Cientos de vecinos se congregaron en la plaza Mayor para dar la bienvenida a la semana grande de las fiestas de Moros y Cristianos con la celebración del pregón.
La batalla por la conquista de la Torre comienza hoy con la celebración de la primera trabucà a las 19h.
La emblemática Torre fue testigo ayer del inicio de las fiestas de Moros y Cristianos de Torrent, que, como cada año, dieron el pistoletazo de salida con la celebración del pregón. Un momento único, en el que cientos de vecinos se reunieron a los pies del monumento para escuchar el discurso del pregonero de este año, Alfret Domínguez, quien estuvo acompañado por la concejal de Fiestas, María Fernández, los miembros de la Corporación Municipal y los máximos representantes de ambos bandos.
Las tropas de la media luna estuvieron representadas por la alférez mora Gemma Puchades Villareal, de la comparsa Benimerines, y por la capitana mora Vicenta Medina Esteve, de la comparsa Almohades; por su parte, los ejércitos de la cruz estuvieron representados por el alférez cristiano de la filà Cides, David Llopis Perpiñan, y el capitán cristiano de la filà Almogavers, Carles Sancho Puig.
La edil de Fiestas, María Fernández, quiso poner en valor en su turno de palabra “el gran trabajo que realizan año tras año las filàs y comparsas de la ciudad por cuidar de una de nuestras tradiciones más arraigadas y queridas, algo que no hace sino engrandecer el nombre de la ciudad de Torrent”. La concejal también comenta que “vamos a seguir trabajando para que nuestras fiestas de Moros y Cristianos sean declaradas de Interés Turístico Autonómico, un reconocimiento que merecen debido a su carácter singular, su vistosidad y su grandilocuencia”.
Así, una vez finalizado el acto, las filàs y comparsas desfilaron por la Avinguda al Vedat anunciando a la ciudadanía el inicio de la semana grande al son de la música de las bandas y charangas, en un recorrido marcado por el color y el ambiente festivo que finalizó, como es habitual, en el centro de mayores Santa Elena.

Las trabucaes
La batalla por la conquista de la Torre comienza esta tarde, a las 19h, con el enfrentamiento de los bandos moro y cristiano en la primera trabucà, que ofrecerá un gran espectáculo de pólvora en los alrededores de la plaza Mayor.
La segunda trabucà se efectuará el próximo día 27 en la Plaza Mayor y se efectuará el parlamento de la Federación de moros y cristianos de Torrent. En un espectáculo alrededor de la Torre.
Entraeta Infantil y Gran Entrada
Como novedad especial este año el día 26 se celebrará una Gran Entraeta Infantil, donde el Ayuntamiento ubicará sillas en el recorrido desde Monte-Sión hasta la Torre de Torrent. Este año contará con más medios y desde la Federación de Moros y Cristianos y Ayuntamiento quieren trabajar por mejorar este acto «porque los niños son el futuro de la fiesta». Una entraeta infantil que busca ganar en espectacularidad y visibilidad y que no defraudará a nadie.
El sábado será la Gran Entrada Mora y Cristiana, que espera congregar a más de 5.000 personas. Se celebrará desde Monte-Sión hasta el convento de las Trinitarias desde las 20h y se alargará durante varias horas. Contará con la participación d eles filaes de la Federación de Moros y cristianos de Torrent y de diversas poblaciones con gran prestigio en esta celebración. Una entrada que ha ganado en espectacularidad y que se considera ya de las mejores de la comarca. Una celebración con gran participación festiva de colectivos con sus mejores galas y trajes más espectaculares que promete este año ganar en espectacularidad -según relatas miembros de la organización-.