Los y las deportistas siguen dando alegrías consiguiendo la preciada presea olímpica, en el día de ayer tres medallas más ampliaron el medallero español en estos JJOO.
Salto
Jordan Díaz, consigue el oro con un salto magistral de 7.86 metros
Esto es lo que mide la gloria olímpica. Jordan Díaz logró la medalla de oro en triple salto en los JJOO París después de haberse proclamado este mismo año en campeón de Europa.
2 centrímetros
Esto es lo que marca la diferencia entre un oro de una plata.
El título olímpico se resolvió en el primer salto de Díaz, pero no sin intriga durante la competición.
En un podio compuesto por tres cubanos de nacimiento, el subcampeón en París 2024, Pedro Pichardo,que representa a Portugal, saltó solo dos centímetros menos que Díaz. El bronce se lo llevó, con un mejor salto de 17.64 metros, Andy Díaz, que representa a Italia.
Jordan Díaz en los Juegos Olímpicos de París 2024: la final salto a salto
- Primer salto: 17.86 metros
- Segundo salto: 17.64 metros
- Tercer salto: 17.85 metros
- Cuartos salto: 17.84 metros
- Quinto salto: 17.25 metros
- Sexto salto: no saltó
Piragüismo C2 500 m en esprint
Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez le dan a España un bronce de foto finish
La final del C2 500 m fue tan ajustada que solo estaba claro quién había ganado la medalla de oro
El resto debía esperar a la foto finish para saber si también subiría al podio en estos Juegos Olímpicos de París 2024, después de una nerviosa espera, el sistema empezó a anunciar uno a uno los resultados:
El oro, para los chinos Liu Hao y Ji Bowen; la plata, para los italianos Gabriele Casadei y Carlo Tacchini y el bronce para… Un momento, ¿Hungría?
Un error de la pantalla de resultados aumentó la tensión. Desde fuera tardó unos segundos. Desde dentro, quizá alguno más, hasta que anunció al fin el nombre de los españoles Joan Antoni Moreno y Diego Domínguez, este último dijo:
«Al principio han dicho que era Hungría, pero yo creía que habíamos sido nosotros [terceros]. Después salieron nuestros nombres y fue una explosión de emociones. Lo vamos a recordar por el resto de nuestra vida»
«Esto hace tres meses no lo creía nadie»
Tampoco hace un año, cuando se proclamaron campeones del mundo sub 23 en Auronzo (Italia), porque solo unas semanas más tarde los sevillanos Tano García y Pablo Martínez, finalistas olímpicos en Tokio 2020, se proclamaron campeones del mundo absolutos.
Piragüismo K4 500m
Saúl Craviotto salió de la piragua y se derramó sobre el pantalán. Desubicado por el esfuerzo y la falta oxígeno, la factura de mover un Fórmula 1 en el agua, trataba de procesar lo que había logrado su equipo y él en particular.
Junto a Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade, Craviotto había ganado la medalla de bronce del K4 500 m en los JJOO París 2024.
Craviotto ha superado a David Cal como el deportista olímpico español más laureado de la historia del deporte español con un total de 6 medallas olímpicas
En las semanas previas, Saúl Craviotto llegó a decir que estaba satisfecho con lo que había logrado hasta ahora, aunque la salida en tromba del K4 500 m en la final confirmó que la ambición no se había apagado.
Marcus Cooper:
«Hemos hecho un muy buen comienzo. Sabíamos que habíamos empezado fuerte y a mitad de carrera veíamos que estábamos más o menos en cabeza, así que sabíamos que estaríamos en las pelea»
Alemania, que con Max Rendschmidt al frente ha ganado todas sus carreras olímpicas de K4 desde Río 2016, y Australia, que solo dos horas antes había batido el récord olímpico de esta distancia en una serie en la que España también bajo del 1:20.
El K4 500 m español, plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y campeón del mundo en 2022, plantó cara hasta el final, pero no pudo contra el empuje de alemanes y australianos.
Resultados del K4 500 m
- Oro Alemania – 1:19.80
- Plata Australia – 1:19.84
- Bronce España – 1:20.05
Más información en: https://olympics.com/