La alcaldesa María José Catalá destaca la generosidad y colaboración con los municipios afectados por la dana
El Ayuntamiento de Valencia ha dado un paso adelante en su apoyo a los municipios del área metropolitana afectados por la DANA del pasado 29 de octubre de 2024. En un acto celebrado en la Central de la Policía Local, la alcaldesa María José Catalá ha formalizado la cesión de nueve vehículos policiales a cinco localidades de l’Horta Sud: Sedaví, Benetússer, Picanya, Massanassa y Beniparrell.
Un compromiso con la seguridad del área metropolitana
María José Catalá ha subrayado la responsabilidad de Valencia como «cap i casal» de la Comunitat Valenciana y ha destacado la importancia de la cooperación entre administraciones locales. «Debemos ser generosos, como lo han sido con nosotros en otras ocasiones, y ayudar en la medida de lo posible al área metropolitana», ha afirmado.
Esta iniciativa surge tras la solicitud de los cinco municipios damnificados, que expusieron su «precaria situación respecto a las necesidades de vehículos policiales» debido a las pérdidas sufridas en sus parques móviles tras las inundaciones. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia aprobó el 17 de enero la cesión gratuita de los vehículos con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana en estas localidades.
Reorganización de la flota para optimizar recursos
La Policía Local de Valencia ha llevado a cabo una reorganización de su flota y, gracias a su último contrato de renting, ha identificado la posibilidad de prescindir de nueve vehículos para cederlos a los municipios afectados. Los coches cedidos son en su mayoría modelos Ford Focus C-Max 1.0 Ecoboost matriculados en 2017, mientras que uno de ellos es un Ford Focus 1.6 TDCI del 2014.
El reparto de los vehículos entre los cinco municipios se ha realizado de la siguiente manera:
- Sedaví: 2 vehículos
- Benetússer: 2 vehículos
- Picanya: 2 vehículos
- Massanassa: 2 vehículos
- Beniparrell: 1 vehículo
La alcaldesa ha destacado especialmente el caso de Picanya, cuyo cuerpo policial perdió todos sus vehículos y motocicletas tras la DANA. «Ahora cuentan con dos vehículos de la Policía Local de Valencia, lo que les permitirá recuperar la normalidad y prestar un servicio más eficiente a la ciudadanía», ha indicado.
Una presencia policial activa en las localidades afectadas
Desde el paso de la DANA, efectivos de la Policía Local de Valencia han estado presentes en distintas localidades del área metropolitana, prestando un total de 1.291 servicios hasta el 13 de enero. Además, la coordinación desde la sala del 092 ha permitido gestionar más de 4.600 intervenciones de agentes desplazados de otras ciudades como Madrid, Torrejón, Badajoz y Albacete.
Actualmente, agentes de Valencia continúan colaborando en municipios como Catarroja, Paiporta, Picanya, Alfafar, Sedaví y Llocnou de la Corona, reforzando la vigilancia y seguridad en turnos de mañana y tarde.
El comisario principal de la Policía Local de Valencia, José Vicente Herrera, ha recordado otras aportaciones realizadas a los municipios damnificados, como la cesión de 32 emisoras, 146 baterías y 35 cargadores a los cuerpos policiales de Massanassa y Catarroja, facilitando así las tareas de comunicación y coordinación en situaciones de emergencia.
Un modelo de cooperación intermunicipal
El gesto del Ayuntamiento de Valencia refuerza el modelo de colaboración entre municipios para hacer frente a situaciones de emergencia. Esta iniciativa no solo permite a las localidades afectadas recuperar la operatividad de sus cuerpos de seguridad, sino que también refuerza los lazos de cooperación y solidaridad en el área metropolitana.
¿Qué opinas de este tipo de iniciativas? ¿Crees que deberían extenderse a otras áreas de gestión municipal?