Miembros de la Asociación de Vecinos Sant Antoni-Saïdia, han sido recibidos hoy por Carlos Mundina, concejal del Ciclo Integral del Agua en Ayuntamiento de Valencia.
Desde la asociación vecinal le han transmitido al concejal en persona los diferentes problemas del barrio pendientes de solucionar:
- La próxima instalación en el barrio de una fuente de agua potable, filtrada y refrigerada PUSDAR.
- Los vecinos también han expresado sus quejas sobre la suciedad, malas hierbas y residuos de los solares de la calle Guala n úmeros ,4,5,6 y 8 que forman parte de las parcelas del proyecto de macrohotel-residencia de estudiantes en Zaidia de 575 habitaciones que impulsa la promotora Selacem S.L. de Barcelona.
El proyecto de macrohotel sigue planeando
Los vecinos han pedido que se obligue a dicha promotora a mantener las parcelas en condiciones de salubridad y así evitar plagas de ratas e insectos que soportan en la actualidad.
Por último se ha tratado de nuevo del tema de la presunta inmatriculación de una parcela en la calle Guatla nº 8 que correspondía a la propiedad municipal del brazo seco de Guatla de la acequia de Rascaña que es asimismo un Bien Relevancia Local de nuestra ciudad, efectuado en el año 2019 y que los vecinos vienen insistentemente reclamando la restitución de la propiedad a la ciudad.
Una inmatriculación que en más de dos años el anterior gobierno municipal de Ribó y el PSPV de Sandra Gómez no supieron o quiesieron contestar cómo fue posible ni presentaron denuncia alguna contra la presunta fraudulenta inmatriculación del bien municipal por parte de un privado. Joan Ribó dijo incluso que “esa palabra de inmatriculación me suena a otros tiempos” pero no hizo absolutamente nada por partar luz y transparencia sobre esa inmatriculación que sigue coleando y que es un expolio al patrimonio municipal.
Los vecinos agradecen la cordialidad y la rapidez en poder realizar esta reunión.
Pendiente también la posible protección patrimonial de las Naves para parar el proyecto de macrohotel
Los vecinos de Sant Antoni-Saïdia se muestran preocupados por la interposición recurso contencioso administrativo correspondiente a la licencia de demolición de las naves de la calle Guatla nº3 presentada el 20 de julio de 2023 por la promotora Inversiones Gran Valencia 2005 S.L y por los derribos en una antigua fábrica de muebles en la calle Maximiliano Thous nº6 duplicado y calle Benipeixcar nº10 en la que parece que una promotora inmobiliaria de Madrid quiere hacer otra residencia de estudiantes.
Por eso desde la As.Vecinos Sant Antoni-Saïdia insisten en una reunión con la concejalía de Urbanismo y la alcaldesa Mª José Catalá que se viene solicitando desde el 4 de julio.
Cómo está el proyecto de macrohotel
El proyecto de macrohotel pretende construir en una manzana de edificios una macroresidencia de estudiantes y hotel para jóvenes con 550 habitaciones dobles y una capacidad de 1.100 jóvenes, a lo que habrá que sumar personal del hotel y eventos que se realicen y pueden llevar a más de 1.500 personas a una especie de patio de viviendas con las molestias que generará.
Los vecinos advertidos han estado batallando contra el proyecto desde que lo conocieron, pero el Ayuntamiento en la época de Ribó y Sandra Gómez mientras e oponían al mismo vendieron a representantes del proyecto varias parcelas y permitieron la inmatriculación de parte de la acequia declarada BRL.
https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2022/12/la-real-academia-de-bellas-artes-de-san.html
Una vez conocido todo esto en 2022, los vecinos encargaron un estudio de valorización de las naves a una experta en patrimonio, que encontró paneles cerámicos BRL y varios elementos a proteger, además señaló el buen estado de conservación de las naves. por otra parte, una persona vinculada parece que al proyecto realizó para el Consell Valencià de Cultura un dictamen negando cualquier valor a las naves a pesar del estudio independiente realizado por una empresa experta y pagado por los vecinos.
https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2023/01/la-fabrica-de-hilados-trenzados-y.html
En ese momento cada grupo municipal emprendió su propia solución. La del PSPV era demoler una o ambas naves, pero cambiar el PGOU para serigrafiar el terreno como dotacional. Compensando por ello a la constructora, pero un cambio de PGOU anunciado en Septiembre de 2022 y nunca iniciado.
Desde el PP aseguraron que el proyecto era una barbaridad, al igual que Compromís.
En diciembre pasado en plenas navidades la propietaria actual de las naves mientras se reunía con el ex-alcalde Ribó en su despacho municipal mandó una excavadora a comenzar a demoler las naves. unas actuaciones que pararon los vecinos. Aún así se derribaron unos muros laterales y un muro de una de las naves. El Ayuntamiento decretó al paralización y restitución de lo derribado a su estado original, algo que nunca se ha hecho. Nueve meses después todo sigue como ese día.