El Ayuntamiento de Valencia reconoce su chapuza en el Jardín de Ayora
El Servicio de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos del Ayuntamiento de Valencia ha reconocido, finalmente, una mala e incorrecta intervención sobre un bien patrimonial protegido, como es en este caso el muro de cerramiento del Jardín de Ayora (BRL), tal y como aparece reflejado en la respuesta que han ofrecido a la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio, vía transparencia.
El 23 de septiembre de 2024 esta asociación comprobó in situ que la parte exterior del muro y de la verja de cierre del jardín de Ayora (BRL), recayente a la calle Santos Justo y Pastor, con Músico Ginés, había sido pintado y parcheado a trozos con el objetivo de tapar algunos grafitis y pintadas delictivas presentes, además de otros desperfectos.
Hasta la fecha, este y otros servicios municipales habían escurrido el bulto, puesto mil y una excusas para no admitir y reconocer que brigadas de obras, personal de Planes de Ocupación Municipales, etc. estaban actuando sin control, vigilancia y supervisión, sobre bienes incluidos en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de la ciudad de Valencia, y con errores de bulto por parte de la inspección municipal.
Una situación que, esta asociación, lleva denunciando desde hace años. El caso del Jardín de Ayora es sólo la punta del iceberg de lo que ha pasado y continúa pasando y que no se ha querido reconocer, ni facilitar vía transparencia, con casos como La Ceramo de Benicalap, las alquerías de la calle Olba, los pretiles del antiguo cauce del río Turia y un largo etcétera.
https://noticiasciudadanas.com/la-ceramo-benicalap-proyecto-estrellado/
Círculo por la Defensa del Patrimonio denuncia el descontrol a nivel patrimonial que existe en la ciudad de Valencia, con la excusa de los bienes no adscritos explícitamente y otros tantos adscritos a servicios tan variopintos como Parques y Jardines, Deportes, Universidad Popular, etc. que actúan ajenos y de espaldas al Servicio de Patrimonio Histórico, que es el servicio que debería emitir el correspondiente informe y la autorización para cualquier actuación en un bien catalogado y protegido. Y añaden que «de esta manera se evitarían estas chapuzas propias de Pepe Gotera y Otilio».
Brigada de pintores y errores de inspección
El informe realizado por el Servicio de Arquitectura y Servicios Centrales Técnicos del Ayuntamiento de Valencia, como respuesta a la denuncia presentada ante el Síndic d’Agravis, por la falta de respuesta municipal, reconoce abiertamente el error.
«Adicionalmente, se da la circunstancia de que este Servicio dispone de manera habitual de personal de Planes de Ocupación Municipales entre los cuales se incluye una dotación importante de personal con categoría profesional de oficial 1ª pintura y peones de pintura. A la vista de la reclamación que venía realizando la Universidad Popular y, dado que en dicho momento cabía la posibilidad de destinar a una brigada de pintores pertenecientes a dicho Plan por finalización de las labores de pintura en otros edificios municipales, se les encomendó realizar el parte de trabajo indicado.
Sin embargo, desafortunadamente se hizo una incorrecta interpretación de la zona de actuación por parte de la inspección municipal y, en vez de limitar la intervención a la zona acotada en la fotografía de la petición inicial, realizaron trabajos de pintura empleando pintura de revestimiento vinílico sobre los grafitis del muro perimetral del cerramiento del Jardín de Ayora, cuya conservación y mantenimiento, además, no es de competencia de esta Oficina.
Una vez detectado y verificado dicho error, se informa que está previsto efectuar durante la semana del 27 de enero los trabajos de retirada de la película de pintura aplicada en las diversas zonas del cerramiento posterior del Jardín de Ayora situado detrás del Palacete mediante la técnica de proyección de arena. Tras dicha actuación, se remitirá una comunicación al Organismo Autónomo Municipal de Parques y Jardines para que acometa, en su caso, los trabajos pertinentes de aplicación del revestimiento que considere más apropiado para el muro».
Círculo por la Defensa denuncia que «El Ayuntamiento de Valencia no puede seguir consintiendo estos errores en el patrimonio cultural valenciano y debe coordinarse mucho mejor. No puede ser que siga habiendo servicios que, porque tengan adscrito un BRL o un BIC, hagan lo que quieran, interviniendo sin ningún tipo de inspección, control y autorización de patrimonio. Es hora de que den la cara y de que depuren responsabilidades. No es ni tolerable, ni admisible este nivel de incompetencia e irresponsabilidad».
https://conocevalenciapaseando.blogspot.com/2025/02/el-servicio-de-arquitectura-y-servicios.html