La Comisión de Patrimonio validó el disparo de fuegos artificiales desde la terraza del edificio del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Valencia aprobó en la Junta de Gobierno Local del viernes 27 de diciembre, a propuesta del Servicio de Fiestas y Tradiciones, de la delegada de Vox Mónica Gil, un Protocolo de establecimiento de las directrices de actuación para espectáculos pirotécnicos sobre el espacio aéreo libre del edificio de la Casa Consistorial sobre cuyo contenido el equipo de gobierno nada ha hecho publico pero todo indica que valida el disparo de efectos de fuegos artificiales o fuegos artificiales desde la terraza del edificio consistorial declarado Bien de Relevancia Local.
Si bien el protocolo lo ha aprobado la junta de gobierno desconozco el contenido de los informes incluidos en el expediente del concejal de Patrimonio Histórico, José Luis Moreno, y de sus técnicos o el de la Comisión de Patrimonio, dependiente del concejal de Urbanismo Juan Giner, por debe pasar toda actuación desarrollada y previsto ejecutar en un inmueble protegido por esa comisión y más si es Bien de Relevancia Local, como así se hizo en la comisión del pasado 19 de diciembre. Además, de tener incluidos otros informes de otras delegaciones, como Bomberos o Contaminación Acústica.
Me apunta mi amigo Artemidoro y me recuerda que el Sindic de Greuges recomendó que dicho espectáculo debía tener informe de la Comisión de Patrimonio por dispararse desde un BRL.
Y así lo recuerdo con el siguiente literal del documento de 2023 hecho a petición del Circulo de Defensa por el Patrimonio, presidido por César Guardeño, colaborador de este digital: “en las futuras aplicaciones del criterio interpretativo adoptado en la sesión extraordinaria de la Comisión Mixta de Patrimonio Cultural celebrada el día 30/11/2023, se demuestre, en el expediente tramitado por el Servicio gestor, el cumplimiento de las distancias exigidas en el Plan Especial de Ciutat Vella por razones patrimoniales y, en su defecto, se exija la emisión de un dictamen previo por parte de la Comisión Municipal de Patrimonio cuando el espectáculo pirotécnico se realice en contacto directo sobre la superficie del bien de interés cultural”
Apunta el Sindic exigir dictamen previo de la Comisión Municipal de Patrimonio si dicho espectáculo se hace en contacto directo sobre la superficie del Bien de Interés Cultural. Pues a quien suscribe le parece que si. Hombre directo, directo no lo esta, pero debajo de la terraza hay despachos municipales y poquitín más abajo la Senyera y otros elementos localizados en un espacio BIC. Y el inmueble es un BRL.
Pues bien, otro amigo de reconocido prestigio llamado Núcleidas me ha contado que en el orden del día de la comisión del pasado 20 de diciembre, con carácter extraordinario, no figuraba punto alguno con informe sobre la plaza del ayuntamiento, pero si figuraba en el documento del día anterior con dictamen favorable. Por lo tanto, ya existe validez legal para el disparo de dicho espectáculo que otros años no lo tenia.
De todas maneras, interesaría conocer el dictamen para saber sobre su contenido y del resto de servicios. Me consta las discrepancias en la Conselleria de Cultura sobre este evento.
Miren quien escribe esto, y también este digital, es favorable a las fiestas tradicionales, no a aquellas declaradas como tales sin tener ese rango como la Cabalgata de las Magas que este equipo de gobierno mantiene como tal, como fiesta tradicional, y la alcaldesa Catalá que se opuso debería retirarlas de tener esa categoría, bueno igual este año como se celebra en Alfafar en pro de los niños afectados por la DANA pues lo declara así el alcalde del PP, José Ramón Adsuara.
Soy contrario al uso indebido e ilegal de espacios protegidos para hacer cualquier tipo de espectáculo. Ora bien si cuentan con parabienes municipales eso es otro cantar. No es ni será la primera vez que desde un espacio protegido se haga un espectáculo como lo fue en el interior del Convento del Carmen a cargo de una comisión fallera. Hay alternativas a dispararlo desde la terraza como utilizar los espacios de las calles peatonales próximas.
Todo sea por la trasparencia y la legalidad, la vigente, como dicen los funcionarios y los militares.
https://x.com/mjosecatala/status/1740015574842048670?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1740015574842048670%7Ctwgr%5Eeacc597798518b6b6f0de28821433bc54c8153c5%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2F7televalencia.com%2Fvalencia-nochevieja-espectaculo-inedito%2F