La empresaria dedica un post a la suerte del recinto de L´Horta Sud y al esfuerzo y trabajo de su marido Jesús Ferrer
Una películar de terror. Así define Hortensia Roig, Presidenta de EDEM-Escuela de Empresarios, y accionista de SumaFitnessClub, que lidera su marido Jesús Ferrer, la tarde del 29 de octubre cuando empezaron a llegarle vídeos. «Pensé que estaba ante una peli de ficción. Pronto me di cuenta de que era una película de terror, de la que he sido una de las actrices de reparto, como lamentablemente, tantos afectados», cuenta Hortensia Roig en su cuenta de Linkedin.
Ella reconoce que en esa red «suelo escribir sobre mi pasión por la educación, pero hay una faceta que nunca he compartido. La de accionista de hashtag#SUMAFitnessClub, empresa de centros deportivos en Valencia y Castellón que lidera mi marido, Jesús Ferrer, Suso. Uno de ellos, el más grande con una suprerficie de 35.000 m2, esta en Alfafar, un pueblo gravemente afectado por la DANA. Y dadas las circunstancias, escribir esto me emociona a la vez que me sana.
La tarde del martes se esperaba la afluencia habitual en 𝗦𝗨𝗠𝗔 𝗔𝗹𝗳𝗮𝗳𝗮𝗿. 1.000 personas haciendo ejercicio, o a punto de comenzar sus cursillos infantiles, unos 400 niños. Por algún motivo se había ido la luz a las 14 horas, aunque no llovía, y no podían recuperar el equipo electrógeno. Cielo oscuro, viento, pero repito, no llovía. El director Javier Lanaspa tomó la decisión de cerrar. Fue providencial. Cuando llegó el agua las instalaciones estaban vacías, continua relatando Hortensia Roig, una de las tres hijas de Juan Roig y de Hortensia Herrero. El centro podría reabrir en el mes de abril con todas las dependencias a pleno rendimiento, según ha afirmado Jesús Ferrer.
Cuando Xuso me enseñó el centro ví el barro y pensé en la tragedia que se evitó
Al día siguiente, la fuerza de la inundación y el barro lo habían destrozado TODO. Un trabajador de mantenimiento pasó a salvo la noche en el segundo piso. Y damos las gracias porque no hubo ningún daño personal. Por muchos años que pasen recordaré siempre la mañana en la que Suso, a los pocos días, pudo enseñarme el centro. Ver el barro y pensar la tragedia evitada. El lunes 4 de noviembre, el equipo de SUMA pudo por fin ir a limpiar. Y mientras lo hacía, evaluaba los daños para volver a empezar.
A continuació, Hortensia les dedica unas líneas de lo que les dice a sus alumnos de EDEM Escuela de Empresarios que los momentos difíciles siempre te enseñan o te recuerdan algo. Comparto algunos de mis hashtag #aprendizajes de esta película.
📌 𝗟𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 Tomar decisiones rápidas y efectivas, aun con menos información de la que te gustaría. El cierre del centro a tiempo fue crucial. Un buen líder debe evaluar la situación, considerar variables y actuar con determinación, incluso bajo presión.
📌 𝗟𝗮 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 He reforzado mi creencia en el poder del trabajo en equipo. Unos quitando barro, otros encargados de la logística, buscar maquinaria o ayudar con el avituallamiento.
📌 𝗠𝗼𝘁𝗶𝘃𝗮𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 hashtag#generosidad. En tiempos difíciles se puede perder de vista el propósito. Ver a mi marido y su equipo esforzándose, tratando de sonreír a pesar de la dureza de la situación, hizo que tomase la determinación personalmente de hacer una hashtag#donación económica a los trabajadores de SUMA afectados en sus casas, vehículos o enseres. Como me han enseñado mis padres, hashtag#JuanRoig y hashtag#HortensiaHerrero, «𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗲𝗹 𝗱𝗶𝗻𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗮𝗻 𝗹𝗮 𝗳𝗲𝗹𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝘀𝗶 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀».
Aún queda mucho por hacer en las localidades afectadas y seguiré recordándooslo siempre que pueda. Por favor, No nos olvidéis