La Capitanía Marítima de Valencia mantendrá activo el Plan Marítimo Nacional en situación 1 a pesar de que el Helimer 221 de Salvamento Marítimo no ha detectado nuevos indicios de contaminación en el entorno en el que está mañana, sobre las 8,30 horas, la Agencia Europea de Seguridad Marítima comunicó un posible vertido en un área de medio kilómetro cuadrado a unas 0,5 millas de la playa de El Saler.
Dada la poca densidad de la sustancia contaminante y su dispersión no se han llevado a cabo operaciones de limpieza en el mar, ya que ni las barreras ni los sistemas de absorción habrían sido eficaces en este caso.
Ya se han tomado muestras para conocer la sustancia contaminante, que se analizarán en laboratorio, y se están barajando diferentes líneas de investigación para averiguar el origen de este episodio que ha provocado el cierre de la playa de El Saler y el cierre parcial de la playa Arbre del Gos.
Mañana por la mañana habrá medios marítimos y aéreos de Salvamento para comprobar la situación del mar.
Los hechos
Esta misma tarde, el subdirector de Emergencias de la Consellería de Justicia, jorge Suárez ha explicado lo ocurrido y los hechos:
- Las primeras llamadas del avistamiento de la mancha se han recibido de testigos que se han puesto en contacto con el 112.
- Se trata de una mancha de hidrocarburo de dos metros de ancho por dos kilómetros de longitud.
- Todas las administraciones competentes hemos actuado a partir de ese momento de forma coordinada y rápida.
- Desde el Centro de Coordinación de Emergencias hean activado el Plan Territorial de Emergencias primero en la fase 0 y, posteriormente, en la fase 1, que ha permitido activar los recursos necesarios para afrontar la situación.
- Se está actuando sobre esta emergencia desde las seis de la tarde en base a criterios de salvaguarda del espacio natural afectado y, por tanto, se ha decidido actuar de forma manual y no con maquinaria.
- En este sentido, se ha formado personal que está trabajando recogiendo la menor porción de arena contaminada con el vertido depositándola en capazos hasta una zona de acopio.
- Mañana se retomarán los trabajos a partir de las 07:00 horas y se valorará como ha transcurrido la noche y la situación en la que se encuentra la mancha y el vertido en las zonas de costa afectadas.
Mañana estarán cerradas las playas de l’Arbre del Gos, La Garrofera y Playa del Saler
Estas tres playas se mantienen cerradas tanto en el mar como en el arenal en principio mañana hasta ser revisadas y evaluadas. Ya que aún hay restos de hidrocarburos en el mar, que posiblemente esta noche y mañana por la mañana acaben en la arena sobre la línea de costa.
Esta tarde el viento de levante ha virado hacia el sur, arrastrando la mancha hasta la Plaja de la Garrofera, que ha tenido que ser cerrada.
Puesto de Mando avanzado de Bomberos del Ajuntament de Valencia
Esta tarde tanto el concejal de bomberos Juan Carlos Caballero como la concejal de playas Mónica Gil han acudido al Puestod e Mando Avanzado instalado en la zona donde han podido contemplar la magnitud del vertido de hidrocarburos y han comenzado a planificar y trazar las labores de limpieza en la zona del vertido.
Las labores se están efectuando a mano y se ha prescindido de la maquinaria al tratarse de un Paraje Natural Protegido.
Desastre medioambiental en las playas del Saler, con un gran vertido de hidrocarburos