Vox CV considera roto el pacto de gobierno en la Generalitat Valenciana. ¿Qué pasará en los Ayuntamientos?
Anoche tras conocerse que las comunidades gobernadas por el PP aceptaban el reparto de 400 menores no acompañados para intentar mitigar la enorme presión que sufre desde octubre Canarias, Vox emitió un duro comunicado a nivel nacional donde aseguraba que sus pactos de gobierno con el Partido Popular estaban completamente rotos y acusaba a Feijóo de engañar a su electorado.
El acuerdo de la comisión interterritorial de infancia
El día se había calentado mucho y las declaraciones de algunos ministros del Gobierno tachando de insolidarios a las comunidades gobernadas por el PP no ayudaban.
Ayer mismo la Consellera y vicepresidenta Susana camarero convocaba una rueda de prensa en la que explicó los problemas que sufre la Comunitat Valenciana y descubrió cómo cuela el gobierno a menores en los cupos de adultos. Camarero aseguró que la capacidad de los servicios sociales para acogimiento y tutela de menores están al 170% y reclamó los 7 millones de euros que van a costar los 80 menores no acompañados venidos en el cupo de adultos y se ha comprobado por fiscalía que son menores.
La vicepresidenta del Consell aseguró igualmente que el dinero aportado por el Estado no cubre el coste real por menor y día y fue tajante de que si no se ponían por parte del Estado dinero por adelantado no se permitiría un menor no acompañado más.
Susana Camarero advertía igualmente del pacto firmado por el Botànic en 2022 y que vinculaba a la Generalitat Valenciana para 2023 y 2024 y por ese cupo deberíamos acoger a 23 menores.
La Comunitat Valencia exige financiación y recursos para acoger a un sólo menor no acompañado más
23 menores más
Así, por la tarde el gobierno hacía un anuncio de que ponía dinero sobre la mesa, y finalmente en la interterritorial hizo valer en acuerdo de 2022 por lo que traslada a la península desde Canarias a 400 menores, de ellos, 23 a la Comunitat Valenciana.
Estos 400 menores que se trasladarán a la península son lo que ha provocado la ira de Vox que anoche emitía un duro comunicado asegurando que ya lo habían advertido y que consideran rotos los pactos de gobierno con el Partido Popular.
Reunión de urgencia esta tarde
El partido Vox emplazaba a una reunión de urgencia esta misma tarde a su comité ejecutivo en Madrid para tomar decisiones, aunque aseguran que “los pactos ya están rotos“. Hoy decidirán si salen de los gobiernos y en qué condiciones, lo que puede provocar la desestabilización de hasta 5 gobiernos autonómicos y múltiples problemas en Diputaciones provinciales y ayuntamientos.
En el comunicado acusan a Feijóo de estar al servicio de Pedro Sánchez y aseguran que no van a ser “cómplices de violaciones, robos y machetazos”. Una vez más uniendo la inmigración ilegal con el aumento de la delincuencia en las calles.
Vox es un partido donde todo se decide en Madrid y sólo queda por ver qué posición tomarán esta tarde, pero ya podemos decir que el Consell de la Generalitat Valenciana ha entrado en crisis.
El caso de la Comunitat Valenciana
En el caso de la Comunitat Valenciana hay que estudiar múltiples factores y variables, pero el partido Vox tiene múltiples familias en Valencia donde unas con otras no tienen buena relación, y habrá que ver si los Consellers aceptan dejar de serlo. cabe recordar que Mazón les obligó a todos a renunciar a su acta de diputado en Corts Valencianes, con lo que en caso de irse se van a la calle sin más, sin un cargo público al que aferrarse.
Muchos a pie de calle y lejos de Madrid piensan que podrán más los privilegios, los sueldos, los coches oficiales, la cantidad de asesores y altos cargos puestos por Vox que el calentón de Abascal. Habrá que ver si se van o no, y cada caso, porque fuentes del PP están acojonadas por la situación pero ven como una oportunidad de poner frente a las cuerdas a Vox y no pescar en río revuelto, ya se sabe, a río revuelto, ganancia de pescadores, e igual pueden fichar a alguna personas de corte más normal en las filas de Vox.
Hoy no podemos descartar absolutamente nada, y no podemos obviar que Vox necesita esto para no desangrarse en votos, para seguir manteniéndose porque los vasos comunicantes tras las pasadas elecciones europeas son claros y siguen aportando votos de una formación a otra:
La derecha del PP, descontenta está abandonando el PP y votando a Vox, que recoge los votos de los desencantados de más de derechas del PP. Pero a su vez la derecha de Vox les acusa de incumplir y de quitar un chiringuito para montar el suyo propio, y fugan sus votos hacia eso llamado “Se acabó la fiesta” de Alvise Pérez, que conoce a la perfección la estrategia de Vox y la aplica en su contra, porque 800.000 votos son muchos votos…
Alvise ha conseguido que los extremos se toquen y el ser etiquetado como antisistema ha conseguido votos de Vox e incluso de Podemos, con una clara estrategia de no tener programa electoral más allá de querer romper el sistema, lo que nació como algo efímero en las últimas semanas parece que están habiendo encuentros para seguir hacia unas elecciones locales y autonómicas y esto puede desequilibrar todas las fuerzas políticas tradiciones y las emergentes.
¿Y qué pasará en la Comunitat Valenciana?
Pues que si finalmente no es un farol más de Vox y si Abascal consigue imponerse y los tres consellers de Vox se van del Consell con su ejército de asesores/colaboradores el PP deberá remozar el Consell y seguirá gobernando en solitario, eso sí, en minoría, deberá pactar absolutamente todo y será muy complicada la gobernabilidad.
Otra variable es lo que sucederá en Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos donde gobiernan, caso del Ajuntament de Valencia donde la coexistencia sólo es posible por el apego al sillón, porque cada día más se parecen a aquél Botànic o Govern del Rialto, donde los socios de gobierno más bien parecían enemigos irreconciliables.
Prometer hasta el meter y una vez metido, nada de lo prometido
Lo dicho, para desgracia de propios y extraños, todo ha cambiado en política para que nada cambie excepto las siglas y las caras, pero las políticas siguen casi en la misma dirección y seguimos viviendo un deyavú permanente, esto es el caldo de cultivo perfecto para la desestabilización política. No ayudan tampoco los compromisos efectuados por los partidos gobernantes y de los que ahora ni quieren saber. Un ejemplo, la homologación de titulaciones de Lo Rat Penat y la Real Academia de Cultura Valenciana y la oficialización de Les Normes del Puig, al menos su reconocimiento oficial, ambos partidos, PP y Vox se comprometieron en campaña y ambos han olvidado su promesa, avergonzando a todo el valencianismo una vez más. Da la sensación que se autodenominaron como valencianistas por conseguir votos e incautos los que votaron sin exigir garantías…
Veremos qué pasa en este Circo en el que se ha convertido la política valenciana, donde absolutamente nadie piensa más allá de sus propios intereses, “al pueblo pan y circo” porque los problemas siguen sin solucionarse, al menos los reales, no los circos montados desde la política para enmascarar su falta de capacidad de gestión y de debatir con serenidad para solucionar los problemas de los valencianos.
Parece que ni gobierno ni oposición están a la altura de lo que necesitan los valencianos
Así, nadie se extrañe en los aparatos de los partidos políticos, en la casta a la que todos perteneces, de la desafección política de la sociedad. ¿Votaremos los españoles y los valencianos de nuevo antes de Navidad?…Pronto lo sabremos…