Las cámaras de seguridad sitúan también a Pradas a las 16:56 horas y a Mompó a las 17:45 horas
Un informe de la Generalitat Valenciana ha confirmado, mediante imágenes de videovigilancia, que el presidente del Consell, Carlos Mazón, accedió al Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) a las 20:28 horas el pasado 29 de octubre. Esta información cobra especial relevancia en el marco de la investigación sobre la gestión de la DANA que golpeó la provincia de Valencia, un episodio trágico que dejó 224 muertos y tres desaparecidos.
El documento, firmado por el coordinador de Prevención y Emergencias de la Generalitat, se basa en las grabaciones registradas por el sistema de videovigilancia del Cecopi, ubicado en l’Eliana. El informe aporta capturas de pantalla que confirman la hora exacta de llegada de Mazón, así como la de otras autoridades que acudieron al centro durante la crisis.
Cronología de los hechos según las imágenes
Según el informe, el 29 de octubre de 2024, día en que la DANA afectó gravemente a la provincia de Valencia, la secuencia de llegadas de las autoridades al Cecopi fue la siguiente:
- 15:53 horas → Alberto Javier Martín Moratilla, director general de Emergencias y Extinción de Incendios.
- 16:56 horas → Salomé Pradas, entonces consellera de Justicia e Interior.
- 17:45 horas → Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia.
- 20:28 horas → Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.
Este último horario coincide con las declaraciones que Mazón hizo públicamente el pasado miércoles, cuando aseguró que llegó al centro diecisiete minutos después de que se enviara la alerta a la población por riesgo de inundaciones.
Un sistema de videovigilancia clave en la investigación
El Cecopi cuenta con un sistema de videovigilancia (CCTV) con cámaras fijas y móviles, tanto en el exterior como en el interior de las instalaciones. Según el informe, estas cámaras graban imágenes en tiempo real, las 24 horas del día durante todo el año, y la información queda almacenada en dos videograbadoras.
Un dato relevante que aporta el documento es que la hora de las grabadoras no se sincroniza automáticamente, sino que se configura manualmente por personal técnico. La última actualización se realizó la madrugada del 26 al 27 de octubre de 2024, coincidiendo con el cambio de hora oficial en España. Esta información ya había sido aportada al juzgado número 3 de Catarroja, que investiga la gestión de la emergencia.
Críticas por la gestión de la crisis y respuesta del Consell
La hora de llegada de Carlos Mazón al Cecopi se ha convertido en un punto de controversia en el debate político valenciano. Diferentes sectores han cuestionado si la respuesta de la Generalitat fue lo suficientemente rápida y efectiva ante el impacto de la DANA.
Desde la oposición, se critica que la alerta a la población se emitió demasiado tarde, cuando los efectos del temporal ya estaban causando estragos en varias localidades. Algunos grupos políticos han pedido explicaciones sobre por qué Mazón no estuvo presente antes en el centro de coordinación, tal como sí lo estuvieron otras autoridades desde la tarde.
Por su parte, el presidente del Consell ha defendido su actuación y la de todo su equipo. «Desde el primer momento, se trabajó para minimizar los daños y dar respuesta a la situación de la manera más eficaz posible», declaró Mazón en su última comparecencia pública.
Una investigación en marcha y preguntas sin resolver
El juzgado de Catarroja sigue investigando los hechos para determinar si la gestión de la emergencia se llevó a cabo correctamente o si hubo negligencias. El informe de la Generalitat supone una prueba clave para establecer la línea temporal de los acontecimientos, pero aún queda por aclarar si las decisiones tomadas en aquellos momentos fueron las más adecuadas para proteger a la población.
Con la polémica abierta y las investigaciones en curso, el debate sobre la gestión de la DANA sigue vivo. La pregunta que muchos se hacen ahora es: ¿se activaron todos los mecanismos de respuesta a tiempo o se reaccionó tarde ante un episodio meteorológico de extrema gravedad?