El ayuntamiento del Rialto aprobó el plan especial del Cabanyal con prisas antes de las elecciones municipales
El Plan Especial del Cabanyal-Canyamelar, con apenas un año y medio de existencia, ya tiene una primera modificación tras detectarse nueve errores nada más aprobarse el año pasado pero claro el paso del tiempo en la administración es el que es aunque en el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia con el concejal Juan Giner a la cabeza parece que van a otra velocidad. Pues bien han sido nueve errores que nos dirán ser técnicos, pero estaría bien los explicarán antes de la aprobación por la Comisión Territorial de Urbanismo. La aprobación de la correción de errores tendrá lugar en la próxima Comisión de Urbanismo prevista para la próxima semana.
Los técnicos han determinado errores en nueve espacios siendo los más significativos los siguientes.
Se calificó una zona de residencia de estudiantes del Grao como EDA en vez de terciaria
La manzana comprendida entre las calles Mariano Cúber-Arquitecto Alfaro- Francisco Cubells-Virgen del Puig, en la cual se localiza desde 2018 una residencia de estudiantes, se le asignó como edificación abierta sustituyéndose por terciario-rcm,
Los técnicos apuntan un error por discrepancia con la subzona de ordenación asignada en la manzana entre las calles Eugenia Viñes-Pavía o José Ballester Gozalvo y Pintor Ferrandis en el plano asignándose ARU debiendo sustituirse por ARP-2 y otra del mismo estilo discrepante en las manzanas comprendidas entre las calles Vicente Brull-Mariano Cuber-Amparo-Francisco Cubells) que se califica como ensanche, o sea edificable, cuando se le asignó como Centro Histórico Protegido. Otra tercera discrepancia resuelta figura en la manzana comprendida entre las calles Astilleros-Vicente.
En el Paseo Marítimo se corrigen dos errores que pasan a ser terciarias las zonas
En el Paseo Marítimo también se corrigen errores calificándose dos de las subzonas como Terciarias.
Esperamos que con estas correcciones quede finiquitado un plan aprobado a toda prisa para tener el visto bueno de la Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat Valenciana antes de las elecciones de mayo de 2023.
Esto ha supuesto un gasto para las arcas publicas con un contrato adjudicado por Aumsa aunque eso sí resuelto en menos tiempo de quien escribe esperaba.