• Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies
Noticias Ciudadanas
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
Noticias Ciudadanas
Sin resultado
Ver todos los resultados
Home Política

Más del 90% de consumidores no mira el etiquetado de los productos que compra poniendo en riesgo su salud

Vicente Bellvis por Vicente Bellvis
marzo 28, 2024
en Política, Comunidad Valenciana
0
Más del 90% de consumidores no mira el etiquetado de los productos que compra poniendo en riesgo su salud

Más del 90% de consumidores no mira el etiquetado de los productos que compra poniendo en riesgo su salud

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir por mail

Los agricultores llevan meses manifestándose por su propia subsistencia, pero los consumidores pueden hacer mucho por ayudarles, comprando productos denominados autóctonos o de kilómetro 0, pero la realidad es que muy pocos miran la etiqueta de la bolsa o la caja del producto para saber su origen. Esto es aprovechado por las cadenas de supermercados, especialmente las grande superficies que ponen banderas de la Comunitat Valenciana, grandes cartelerías con «Origen: España» pero cuando acudes al etiquetado del propio producto te llevas la sorpresa de que en muchas ocasiones lo aparentemente anunciado nos e corresponde con la realidad, y acabas comprando Naranjas de Egipto o de Sudáfrica, tomates de Marruecos o productos denominados ecológicos que han dado la vuelta al mundo en las bodegas de barcos cuya fuente de energía es el gasoil…

Una realidad incómoda que sólo podremos cambiar si cambiamos los hábitos de compra y nos acostumbramos a coger cada producto envasado y ver la etiqueta, tienen que poner claramente el origen del mismo y un número de trazabilidad. Si el producto está a granell en la caja expuesta estará el etiquetado y ahí podremos concoer el origen, que muchas veces difiere del anunciado en la cartelería.

https://noticiasciudadanas.com/wp-content/uploads/2024/03/document_5773989174717715242.mp4

Está en nuestra mano como consumidores rechazar naranjas de Suráfrica o de Egipto si tenemos la campaña en España porque con su importación, lo que se busca es la bajada de precios al agricultor. También muchas veces tenemos que conocer los precios de venta, como en cierta campaña denunciada ya por algunas organizaciones en varias ocasiones por vender naranjas o leche por debajo de su coste real como producto estrella o gancho en una estrategia comercial que por otra parte perjudica a los agricultores. La realidad es que gracias a esto miles de toneladas de productos se quedan sin recoger o se abandonan en el campo, un campo que en la Comunidad Valenciana se muere

Casi el 40% de las tierras cultivables en la Comunitat Valenciana están abandonadas, especialmente en la Huerta de Valencia que concentra el 50% de tierras en estado de abandono

Es una triste realidad incómoda al que nadie le quiere poner remedio, ni analizar exhaustivamente y que está dejando a miles de agricultores literalmente en la ruina ante la pasividad de políticos que si bien se hacen la foto y muestran su apoyo a los agricultores, luego poco o nada hacen concretando normas y escuchando sus reivindicaciones.

Denuncias del Palleter, el agricultor Youtuber

Juanvi «El Palleter» quiere emular al Palleter que declaró la guerra a los franceses y en este caso ha declarado la guerra desde el campo para la supervicencia del sector primario, en su canal de Telegram no hace más que colgar videos de la situación real que se vive, una realidad incómoda y que la mayoría de españoles desconoce.

https://noticiasciudadanas.com/wp-content/uploads/2024/03/document_5774001595763134798.mp4

Los problemas del etiquetado

Los etiquetados de muchos productos frescos en los lineales de grandes superficies comerciales vuelven a la polémica. Y es que muchos agricultores se han pasado por supermercados y grandes superficies comerciales a comprobar in situ los productos frescos existentes y su venta. Comprobando como hay zonas sobre todo en grandes supermercados de grandes superficies donde se asegura que el producto es español o se pone incluso banderas de una Comunidad Autónoma y en el etiquetado de los productos pone la realidad, origen Marruecos o Sudáfrica. Todo mientras en la cartelería se asegura que son productos «de la Comunitat Valenciana» o de España, con banderas y otros reclamos.

Agricultores denuncian el etiquetado engañoso de muchos productos frescos y anuncian movilizaciones por la situación del campo

Un etiquetado donde si miramos vemos que en mieles o en aceite de oliva empieza a aparecer Origen: Unión Europea-fuera de UE. ¿Qué es esto?

 

Empiezan a aparecer etiquetados donde es imposible saber el origen del producto, donde se cumple la legalidad peros e trata de ocultar el origen real.

Etiquetado que impide saber el origen de muchos productos. No sabemos qué comemos ni de dónde viene

Sólo mirando el etiquetado y reclamando productos españoles podremos ayudar a los agricultores y de paso cuidar nuestra salud, porque en España las reglas están claras (aún así hay quién pone etiqueta española de almacenes de aquí en productos de fuera), son los casos excepcionales y están cometiendo un delito, con lo que las autoridades deberían actuar con más controles en almacenes y en puntos de venta.

¿Qué estamos comiendo?

Fresas con restos de hepatitis de Marruecos y naranjas contaminadas de Egipto, ¿seguridad agroalimentaria?

Es muy importante para nuestra salud conocer el origen y exigir controles, porque de lo contrario, podemos ingerir fresas con hepatitis de Marruecos o tomates con hasta 8 sustancias químicas por encima de lo permitido por las autoridades sanitarias.

Dos vías de actuación claras para los consumidores:

  • Exigir a nuestras autoridades mayor control en los productos de fuera de la UE.
  • Mirar el etiquetado y exigir claridad, primando el producto español con máximas garantías sanitarias.

Frutas y verduras de Marruecos que se distribuyen en supermercados europeos con restos químicos perjudiciales para la salud

Etiquetas: abandono de tierrascrisis alimentariacrisis del campoetiquetado productos agrariosJuanVi Palleterproductos con sustancias nocivasproductos fuera de la UESOS campo
Vicente Bellvis

Vicente Bellvis

  • Tendencia
  • Comentarios
  • El último
Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

Lotería del Niño: números más buscados y terminaciones más premiadas

enero 2, 2025
Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

Hallan sin vida a Agustín Sánchez, desaparecido ayer cuando salía en bici desde Catarroja

marzo 13, 2025
El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

El ayuntamiento de Paiporta demoniza las ayudas de la Fundación de Amancio Ortega

febrero 24, 2025
Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

Listado de premios de las Fallas de Valencia 2025: la lista completa

marzo 16, 2025
La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

La Mare de Deu dels Desamparats tuvo dos alfombras coloridas

0
Sánchez premia a Puig con la embajada ante la OCDE en París

El PP de Castelló desvela que Morella ha pagado más de 700.000€ al hermano de Chimo Puig

0
Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

Más de 2.000 facturas pagadas por Morella por más de 840.000€ al hermano de Puig

0
El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

El Papa Francisco asegura ante ASAJA que los verdaderos ecologistas son los agricultores y ganaderos y les anima a luchar por responsabilidad social

0
Las ratas de tierra firme: cuando el barco del poder empieza a hacer agua

Las ratas de tierra firme: cuando el barco del poder empieza a hacer agua

agosto 22, 2025
“L’Enciclopèdia” en valencià aplega als 40.000 artículs

“L’Enciclopèdia” en valencià aplega als 40.000 artículs

agosto 22, 2025
Tres detenidos en Albaida por robar maquinaria industrial y posteriormente venderla

Tres detenidos en Albaida por robar maquinaria industrial y posteriormente venderla

agosto 22, 2025
ISABIAL participa en el proyecto europeo de investigación JACARDI para prevenir y reducir enfermedades cardiovasculares y diabetes

ISABIAL participa en el proyecto europeo de investigación JACARDI para prevenir y reducir enfermedades cardiovasculares y diabetes

agosto 22, 2025

Noticias recientes

Las ratas de tierra firme: cuando el barco del poder empieza a hacer agua

Las ratas de tierra firme: cuando el barco del poder empieza a hacer agua

agosto 22, 2025
“L’Enciclopèdia” en valencià aplega als 40.000 artículs

“L’Enciclopèdia” en valencià aplega als 40.000 artículs

agosto 22, 2025
Tres detenidos en Albaida por robar maquinaria industrial y posteriormente venderla

Tres detenidos en Albaida por robar maquinaria industrial y posteriormente venderla

agosto 22, 2025
ISABIAL participa en el proyecto europeo de investigación JACARDI para prevenir y reducir enfermedades cardiovasculares y diabetes

ISABIAL participa en el proyecto europeo de investigación JACARDI para prevenir y reducir enfermedades cardiovasculares y diabetes

agosto 22, 2025
Noticias Ciudadanas

Noticias Ciudadanas te aproxima todas las noticias de Valencia y las provincias de Alicante Castellón. Noticias de toda la Comunidad Valenciana.

Siguenos

Auditado por

Categorías

  • 9 Octubre
  • Agenda
  • Alicante
  • Bebidas
  • Castellón
  • Comunidad Valenciana
  • Corpus
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • El tiempo
  • Escapadas y viajes
  • España
  • Fallas
  • Fiestas
  • Gastronómicas
  • gastronomicos
  • Historia
  • Lotería y sorteos
  • Noticia destacada del día
  • Noticias
  • Noticias sociales
  • Opinión
  • Patrimonio
  • Poblaciones de Valencia
  • Podcast
  • Política
  • Puertos Comunidad Valenciana
  • Recetas
  • Revista de Valencia
  • Salud
  • Semana Santa
  • Valencia Ciudad
  • Varios

Noticia destacada del día

Fuerte granizada en Ontinyent y 60 litros ya llevan acumulados en Agres

Fuerte granizada en Ontinyent y 60 litros ya llevan acumulados en Agres

agosto 22, 2025
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política Privacidad
  • Configurar Cookies

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Valencia Ciudad
  • Comunidad Valenciana
    • Alicante
    • Castellón
    • Poblaciones de Valencia
  • Cultura
    • Patrimonio
  • Política
  • Economía
  • Noticias sociales
  • Deportes
  • Salud
  • Opinión
  • Gastronómicas
    • donde comer en valencia
  • Escapadas y viajes
  • Fiestas
    • Fallas
    • Semana Santa
    • Corpus
  • Agenda
  • Contacto

© 2024 Noticias ciudadanas -Periódico digital Noticias Ciudadanas.