El espectacular belén que ocupa toda la planta baja de una vivienda del Barrio del Raval de Cullera ha aperturado sus puertas de nuevo esta Navidad, y ya son más de 50 años los que este cullerot monta su tradicional belén, más de 50 años con gran espectacularidad.Un belén cuyos números asustan, más de 2.500 figuras y sólo en corcho natural más de 500 kilogramos.
Miguel Ángel Falcó recibe en su propia casa a quien quiera visitarlo, y reconoce le gusta ver las caras de admiración y gratitud de niños y padres, porque van muchos cullerenses, pero también gentes llegadas de Valencia o de poblaciones de l’Horta Sur y del Cap i Casal.
Quizá si el Belén de Roca-Cuper es el más conocido de L’Horta Nort en la población de Meliana, éste sea el más espectacular en La Ribera Baixa.
Una tradición de más de 50 años
Miguel Ángel Falcó reconoce que de niño hace unos 50 años comenzó a coleccionar figuras de belén y reconoce que el primer año el niño jesús era desproporcionado para el resto de figuras, y que se trazó como meta hacer un belén artístico monumental. En pocos años comenzó a coleccionar figuras y utensilios y a mejorar cada año. Ahora reconoce que tiene para montar 3-4 belenes completos.
«Las tres plantas de este edificio son utilizadas como taller todo el año y guardan numerosas casas, por ejemplo tengo varios templos y hasta un puente de más de 4 metros de largo».
Reconoce que la estructura de madera para aguantar semejante peso la deja montada, pero que utiliza desde marzo que acaba de desmontarlo hasta septiembre para confeccionar nuevos edificios y paisajes. «Este año me han sobrado varias palmeras» y reconoce que en las platas superiores guarda edificios y más figuras.
El Belén
El belén está en su mayoría en dos alturas, a modo de cuevas, en las montañas y hay cientos de borregos de los pastores, aunque reconoce que su escena predilecta es el propio nacimiento al que cuida y lo coloca en un espacio central.
«Tardo tres meses en montarlo y dos meses en desmontarlo»
Un hobbie por el que Miguel Ángel no percibe ninguna ayuda más allá de una rifa que vende a un simbólico euro a quienes van a visitar el belén. Una auténtica obra de arte y que sigue con la extensa tradición belenística valenciana.
Horario de apertura
Este nacimiento está ubicado en la Calle Valencia, 68, de Cullera, en el barrio del Raval, y junto a la Iglesia de la Preciosísima Sangre. Ocupa la planta baja de una vivienda privada y su horario es:
- De lunes a sábado de 18:00h a 21:00h.
- 25 de diciembre y 6 de enero: de 19:00h a 21:00h.
- Domingos de enero: De 11:00h a 14:00h. y de 18:00 a 21:00h.
- Días 24 y 31 de diciembre cerrado y también el 5 de enero.
Una gozada poder disfrutar de este belén
Ruta de Belenes de Cullera
El propio Miguel Ángel Falcó ha colocado un belén en la Casa de l’Ensenyança del centro de Cullera, reconoce que es el belén que él mismo montaba en su propia casa cercana a la que coloca su monumental belén. «Esto lo montaba en el comedor de mi casa sobre unas maderas y telas, este año lo he ampliado un poco y lo he colocado en la Casa de la Enseñanza».
Igualmente en la casa de la Cultura un vecino ha efectuado un Belén de playmobil, cuyo horario y ubicación son:
- Hora: de lunes a viernes de 9:00 h a 20:30 h. Sábados y domingos de 10:00 h a 20:00 h.Cerrado el 25 y el 26 de diciembre.
- Lugar: Casa de la Cultura ( C/ La Bega, 14).
Otro de los belenes a visitar es el que se coloca en el santuario de la Moreneta junto al castillo y que congrega a cullerots que van a ver la Virgen que aguarda todo el año la Baixà de Festes en su santuario junto al castillo de Cullera en la montaña.