La Generalitat Valenciana, liderada por la vicepresidenta primera Susana Camarero, ha implementado una medida clave para reforzar la protección a las víctimas de violencia sexual durante las Fallas 2025.
Se trata de la distribución de pulseras detectoras de drogas de sumisión química, un dispositivo innovador que busca prevenir agresiones sexuales y ofrecer un entorno más seguro en estas festividades.
Pulseras Avanzadas y Atención Integral
Las nuevas pulseras, diseñadas dentro del proyecto NoSum por el Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico (IDM) de la Universitat de Valéncia y la Universitat Politècnica de Valéncia, representan una evolución respecto a las versiones previas.
Capaces de detectar sustancias como GHB y burundanga, ofrecen una herramienta avanzada para identificar drogas de sumisión química.
Hasta ahora, la Generalitat ha distribuido 7.500 unidades reutilizables, disponibles en el autobús de atención itinerante y en los Puntos Violeta de la ciudad.
El autobús instalado en la Porta de la Mar, operando del 15 al 19 de marzo, actúa como oficina móvil de los Centros de Atención Integral contra la Violencia Sexual.
Este espacio ofrece información, atención integral y sensibilización, consolidándose como un recurso crucial para la prevención y el apoyo a las víctimas.
Compromiso con la Seguridad y la Inclusión
Además de las Fallas, las pulseras estarán disponibles en otros eventos festivos de la Comunitat Valenciana, como la Magdalena de Castellón y las Hogueras de Alicante.
En colaboración con cuerpos de seguridad como el grupo GAMA de la Policía Local de Valéncia, la Generalitat trabaja en la implementación de protocolos inclusivos que garanticen entornos libres de violencia sexual.
Estas medidas reflejan un avance crucial hacia una sociedad más segura e inclusiva.
Más noticias sobre Fallas: