El incendio declarado en la cantera de Alberich hace ya más de 24 horas sigue ardiendo, y sobre el lugar siguen trabajando dos dotaciones de Bomberos del Consorcio Provincial de Bombers de la Diputació de Valéncia.
La Generalitat Valenciana ayer evacuó tres residencias de mayores cercanas por el olor a combustión y se sigue recomendando a la población cercana a la Cantera de Alberich cierres puertas y ventanas mientras dure el fuerte olor a combustión.
Incendio de Catarroja
El incendio declarado ayer en un solar donde habían acumulados cientos de coches afectados por la #DANA complicó hasta las 23:00h las tareas a los bomberos, que tuvieron que movilizar hasta 11 dotaciones de Bomberos de la Diputació de Valéncia y 6 dotaciones de Bomberos del Ajuntament de Valéncia.
El fuego se declaró pasadas las 19:00 horas y fue declarado por extinguido a las 23:00h. Unas cuatro horas quemando docenas de vehículos, y donde los alcaldes de Albal y Catarroja pidieron por el denso humo a la población que se confinaran en sus casas.
Una polémica más en la gestión de la emergencia
Esto desata una polémica más en la gestión de la Emergencia, ya que los vehículos se amontonaron con baterías puestas y una vez secos y apilados, aceites y gasoleos están desbordando la chatarra y es fácil que se produzca una chispa.
Ayer mismo fuentes de la Agencia de Seguridad y Emergencias aseguraban que justo esa campa estaba vallada y cerrada, con lo que el incendio pudo ser fortuito.
Hoy la Delegada del Gobierno en Valencia, Pilar Bernabé ha instado a las autoridades de la Generalitat Valenciana a dar más rapidez a la retirada de estos cementerios de coches de las poblaciones. La Generalitat de momento ha dispuesto una cantera vieja, la de Picassent para llevarlos allí, pero la cantidad de vehículos afectados, más de 120.000, hace necesario buscar más opciones de almacenaje.
La cuestión medioambiental
En las campas, es visible cómo los coches apilados y amontonados han sufrido escapes de gasóleos y de aceites, además no se han retirado las baterías de ningún vehículo y ya hay miles de voces que hablan de los vertidos a las distintas campas que contaminarán los suelos.
Incendio en un vertedero de coches en Catarroja: caos ambiental y riesgos para la salud
Ahora a las zonas que se llevan para depositarse en canteras tampoco hay confirmación de que se haya efectuado ninguna medida para contener estos escapes contaminantes y que acaben contaminando el terreno.
La sensación es que se sigue como pollo sin cabeza, trasladando el problema de un lugar a otro, contaminando de un suelo a otro, y donde las instituciones hacen dos cosas muy bien, tirarse las culpas e intentar despejarse de la ecuación y sobre todo la faena «de matalafer», hacer y deshacer, llevar a un sitio los restos, luego a otro y después a otro, sin soluciones definitivas. Todo es provisional después de casi 50 días de la tragedia…
De nuevo Gobierno y Generalitat Valenciana siguen fallando a los ciudadanos en la gestión de la tragedia ocasionada por la #DANA.
Una vez más existe mucho ruído y nula coordinación entre Generalitat y Gobierno central, con dos oficinas distintas de reconstrucción donde cada cual tiene un proyecto distinto. Condenados ambos al fracso y teniendo como rehenes a los valencianos, que deberemos además de la #DANA sufrir la incompetencia y el ego de ambas administraciones.