Cuatro localidades han pasado la noche en vilo pendientes del incendio, Penáguila, con más de 500 desalojados, Benasau, Benilloba y Alcoleja.
Cerca de las 23h de la noche se activaba el nivel 2 del Plan de Incendios Forestales, 8 horas después de iniciarse el fuego, y se pedía ayuda a la Unidad Militar de Emergencias con base en Bétera se desplegaba hacia el incendio forestal de Benasau, en donde nada más llegar se han desplegado en el flanco izquierdo del incendio y en la cola. Durante toda la noche han estado luchando contra este incendio que devora las montañas de Benasau, Penáguila, Benilloba y Alcoleja.
La evolución nocturna
Muchos vecinos de Benilloba han estado toda la noche pendientes de un posible desalojo, tras salvarse del fuego la población de Penàguila desalojada desde ayer, al menos su núcleo urbano se ha salvado de las llamas, y un cambio de viento a las 3 de la madrugada ha permitido respirar tranquilos a los vecinos de Benilloba, dirigiéndose desde entonces el incendio hacia Alcoleja.
El incendio se ha dirigido por el Barranc Farinós y el río Penáguila hacia este y oeste con fuerza, afectando ya a varios términos municipales distintos.
Durante la noche han estado más de 300 efectivos trabajando en la zona, entre militares de la UME, Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana y Bomberos de la Diputación de Alicante.
Evolución del incendio
Según las autoridades la evolución del incendio es positiva pero para la zona hoy hay previsión de fuertes temperaturas, una humedad muy baja y el temido viento de poniente que puede complicar y mucho el incendio, con lo que deberá ser atacado y controlado antes de la llegada del poniente o se descontrolará y será un gran incendio.
Esta mañana se incorporarán de nuevo los medios aéreos. Se tiene previstos un total de 8 para atacar desde el aire al fuego
Durante la noche se ha puesto a disposición de los más de 500 desalojados afectados un albergue en Benifallim que se suma al habilitado en Cocentaina. La mayoría de Penáguila y algunos de Alcoleja.
La Guardia Civil advierte que las carreteras CV-781 y CV-785 están afectadas y cortadas por el incendio.
Más de 60 efectivos de Bomberos de la Diputación de Alicante se suman a los efectivos desplegados de la UME
El origen del fuego
Desde el primer momento el origen se sitúa junto a la Depuradora de Benasau, parece que un “accidente” ha provocado unas chispas que han prendido rápidamente en los matorrales secos. Ahora los vecinos hablan de unos trabajos con una sierra de disco en la propia depuradora en el exterior, y muchos agricultores se preguntan si las quemas agrícolas y trabajos con maquinaria de este tipo están prohibidos para ellos, ¿por qué no para las autoridades?. Así parece que eran unos trabajos de la propia depuradora. De ser así sería una negligencia, sumada a trabajar junto a unos matorrales secos que nadie quitó para evitar precisamente esto. No sería un incendio fortuito fruto de un accidente, ni un descuido, sino podría considerarse una posible mala praxis laboral derivada en una negligencia que ha acabado en un gran incendio.
No hay datos de hectáreas calcinadas, porque de momento y tras 18 horas aún no hay ninguna comparecencia oficial para explicar lo sucedido y cómo se está actuando contra el fuego. Ayer el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez y el diputado de Bomberos Paco Cano, estuvieron en el Puesto de Mando toda la tarde y hasta que cayó la noche pendientes del fuego y su evolución, de momento las únicas autoridades que se han personado en este PMA.
500 desalojados en Penáguila en el Incendio de Benasau y estabilizado el incendio de Biar